¿Qué es un receptáculo dividido y cómo funciona?
Probablemente has visto un receptáculo con división interna, pero desconoce su nombre y funcionamiento. Para entender mejor el concepto, primero es importante comprender los receptáculos dúplex tradicionales. Se trata de una salida eléctrica con dos tomas de corriente, ambas alimentadas por el mismo circuito eléctrico. En un entorno residencial típico en Estados Unidos, ambas tomas comparten una fuente de 120 voltios.
¿Y qué sucede si deseas dividir estas dos tomas? ¿Cómo puedes alimentar cada toma con un circuito independiente? La clave está en la tira de cobre que conecta ambas salidas. Esta tira permite que ambas tomas compartan la misma fuente de energía, funcionando como un solo circuito. Sin embargo, si rompes esa tira, podrás alimentar cada toma por separado, permitiendo que cada una reciba su propio circuito de 120 voltios y, en conjunto, generar una salida de 240 voltios.
Es común que los contratistas mantengan una de las tomas siempre activa, mientras que la otra puede ser controlada mediante un interruptor de pared. Esto resulta muy útil en diversas aplicaciones domésticas.
Beneficios de un receptáculo dividido
Los receptáculos divididos ofrecen varias ventajas, especialmente en espacios donde se requiere mayor flexibilidad y seguridad:
1. Uso en lámparas de dormitorio con control de encendido
En muchas habitaciones, estos receptáculos son ideales para conectar lámparas con interruptores de pared. La toma siempre encendida permite alimentar otros dispositivos, mientras que la lámpara puede ser controlada con el interruptor adjunto, evitando buscar el interruptor en la oscuridad y optimizando el uso del espacio.
2. Alimentación de electrodomésticos de alto consumo en un solo punto
Es común que electrodomésticos como microondas y tostadoras compartan un mismo receptáculo. Sin embargo, conectar ambos en la misma toma puede sobrecargar el circuito. Romper la tira de cobre y alimentar cada toma con un circuito separado permite operar múltiples electrodomésticos de alto consumo sin riesgo de sobrecarga.
Inconvenientes y limitaciones de los receptáculos divididos
- No es compatible con tecnología GFCI, ya que romper la tira de cobre impide que ambos puntos reciban protección contra fallas a tierra.
- Al apagar un interruptor, solo se desenergiza una parte del receptáculo, lo que puede representar un riesgo si no se realiza correctamente.
- El código eléctrico local puede prohibir o restringir la instalación de receptáculos divididos con protección GFCI, requiriendo permisos y la intervención de profesionales certificados.
¿Por qué no se puede instalar un GFCI directamente en un receptáculo dividido?
La principal limitación radica en que ambos puntos del receptáculo comparten un conductor neutro. Los dispositivos GFCI detectan desequilibrios en la corriente entre línea y neutro, y compartir neutros puede generar falsos disparos o mal funcionamiento. La solución recomendable es instalar un interruptor GFCI de doble polo en el circuito, protegiendo toda la línea y permitiendo que cada toma tenga la protección necesaria.
¿Qué dice el código eléctrico sobre los receptáculos divididos?
- Es probable que se requiera un permiso previo para su instalación o modificación.
- Es recomendable usar un interruptor de doble polo para apagar ambas secciones simultáneamente, cumpliendo con las regulaciones del NEC.
- En áreas como cocinas y baños, el código exige la instalación de GFCI en las salidas. Si el receptáculo dividido no permite esta protección, debe considerarse su reemplazo completo.
¿Se puede convertir un receptáculo estándar en uno dividido con GFCI?
En términos prácticos, no es posible convertir un receptáculo normal en uno dividido GFCI sin realizar cambios estructurales. Sin embargo, existen dos alternativas principales:
- Instalar un interruptor GFCI de doble polo: Protege todo el circuito y elimina la necesidad de dividir físicamente el receptáculo.
- Colocar un GFCI en cada sección del receptáculo: Rompiendo la tira de cobre y colocando GFCIs independientes en cada parte, garantizando protección individualizada, aunque esta opción suele ser más costosa.
El costo de un receptáculo GFCI varía entre aproximadamente $30 y $170, dependiendo de la marca y características. Además, hay que considerar las tarifas laborales, que pueden incrementar significativamente el costo total. La decisión de optar por GFCIs individuales o un solo dispositivo protector depende de las necesidades específicas y del presupuesto.
Procedimiento para reemplazar un receptáculo dividido por uno con GFCI
La Autoridad de Seguridad Eléctrica en Ontario recomienda seguir estos pasos para una correcta instalación:
- Apagar la alimentación en el circuito correspondiente.
- Retirar el receptáculo antiguo, manteniendo la conexión del cable principal.
- Extender los cables con conductores adicionales según sea necesario para conectar GFCIs independientes en cada caja.
- Conectar los GFCIs en cada ubicación, asegurando que cada uno controle su propia sección.
- Conectar las salidas aguas abajo a los terminales de carga de cada GFCI.
- Verificar todas las conexiones y encender la energía para comprobar su correcto funcionamiento.
Beneficios de instalar un receptáculo dividido con protección GFCI
- Aumenta el número de puertos disponibles en una misma ubicación, evitando el uso excesivo de extensiones y regletas.
- Permite que cada sección funcione de manera independiente, minimizando riesgos en caso de cortocircuitos o fallas eléctricas.
- Facilita el cumplimiento del código eléctrico, especialmente en áreas donde la protección contra fallas a tierra es obligatoria.
- Un solo interruptor de doble polo puede apagar ambas secciones simultáneamente, mejorando la seguridad durante reparaciones o mantenimiento.
- Proporciona mayor seguridad y confiabilidad en el suministro eléctrico doméstico, reduciendo riesgos de accidentes.
¿Cuál es la diferencia entre un GFCI estándar y un receptáculo dividido con GFCI?
Un receptáculo dividido con GFCI, en teoría, tendría dos tomas independientes alimentadas por circuitos separados, con una siempre activa y la otra controlada por un interruptor. Sin embargo, en la práctica, estos dispositivos no están disponibles comercialmente. La solución más sencilla y efectiva es instalar un receptáculo dividido convencional junto con un interruptor GFCI de doble polo, proporcionando protección completa y funcionalidad similar.