¿Qué ocurriría si la electricidad se interrumpe en su hogar?
Una falla en el suministro eléctrico puede tener múltiples consecuencias peligrosas, como la inoperancia de sistemas de calefacción y refrigeración, la incapacidad de activar bombas de sumidero en el sótano, o la pérdida de alimentos en refrigeradores y congeladores. Estos incidentes no solo representan riesgos para la seguridad de su familia, sino que también aumentan la probabilidad de presentar reclamaciones ante su aseguradora de hogar. Es por ello que muchas empresas de seguros ofrecen tarifas con descuentos a los propietarios que implementan medidas para mitigar estos riesgos.
¿Cómo influye tener un generador en la póliza de seguros?
Contar con un generador, especialmente uno automatizado de gas natural o propano, puede reducir el costo de su seguro de vivienda entre un 5% y un 10%. Sin embargo, las condiciones específicas y requisitos para esta reducción varían según la aseguradora y el tipo de generador instalado.
¿Los generadores están cubiertos por el seguro de propietarios?
Al igual que otros componentes de su vivienda, los generadores pueden sufrir daños o fallas por causas naturales o accidentes. En ciertos escenarios, su aseguradora le reembolsará por la pérdida o daño del generador. Por ejemplo, si su generador automático instalado en el garaje se destruye en un incendio o por un desastre natural como un tornado o huracán, la póliza puede cubrir su reemplazo.
Por otro lado, es importante destacar que la aseguradora generalmente no cubrirá daños causados por desgaste normal o mantenimiento inadecuado. La cobertura suele aplicar únicamente en casos de daños súbitos y fortuitos, no por deterioro progresivo.
El impacto de los generadores en la tarifa del seguro
Instalar un generador de respaldo puede ser una estrategia efectiva para reducir reclamaciones y, en consecuencia, disminuir la prima de su seguro. Durante cortes de energía, un generador puede impedir la congelación de tuberías, daños en paredes o la pérdida de alimentos, evitando así reclamos costosos.
Este tipo de medidas se consideran acciones de mitigación de riesgos, que las aseguradoras valoran positivamente. La implementación de detectores de humo, sistemas de seguridad o generadores de respaldo contribuye a que su hogar sea más resistente ante emergencias, lo que puede traducirse en descuentos en su póliza.
¿Qué es un crédito de mitigación de pérdidas?
Se refiere a un descuento o reducción en la prima de seguro otorgado a quienes toman medidas proactivas para disminuir las probabilidades de daños o pérdidas. Por ejemplo, la instalación de un generador de respaldo puede evitar daños por agua, congelamiento de tuberías o pérdida de alimentos, lo que a su vez reduce las reclamaciones y beneficia su tarifa de seguro.
Requisitos de los generadores para las aseguradoras
Muchas compañías de seguros consideran como requisito que el generador sea un sistema autónomo, fijo y automático, en lugar de un generador portátil. La mayoría preferirá generadores de gas natural o de propano que se encienden automáticamente ante una interrupción de energía.
Para calificar para descuentos, generalmente se exige que la instalación sea permanente y que el generador esté diseñado específicamente para uso residencial y de respaldo. Además, algunas aseguradoras recomiendan o exigen marcas específicas y consideran también la ubicación, como instalarlo en exteriores o en áreas cerradas con ventilación adecuada.
Pasos para optimizar el ahorro en su seguro con un generador
- Consultar con su aseguradora: Antes de adquirir un generador, hable con su agente para entender las opciones de cobertura y descuentos disponibles.
- Documentar correctamente: Guarde facturas, permisos y certificados de instalación para presentar como prueba en la evaluación de su póliza.
- Evaluar características de seguridad: Incluya detalles sobre sistemas de protección, mecanismos automáticos y medidas contra fallas mecánicas.
- Revisar límites y deducibles: Ajuste su póliza si es necesario para que refleje el valor adicional y los riesgos asociados con el generador.
- Certificación y cumplimiento: Asegúrese de que la instalación cumpla con las normativas locales y estándares de seguridad, obteniendo las certificaciones pertinentes.
- Medidas de seguridad adicionales: Instale cerraduras, cámaras y alarmas para proteger el generador y reducir riesgos de robo o daño.
- Garantizar la confiabilidad: Resalte la capacidad de respaldo, duración y eficiencia del generador, asegurándose de que pueda mantener los servicios esenciales durante cortes de energía.
- Permisos de HOA: Si vive en un vecindario regulado por una asociación de propietarios, obtenga las aprobaciones necesarias para la instalación del generador.
Recomendaciones para comparar cotizaciones y obtener la mejor cobertura
El Instituto de Información de Seguros sugiere que la inversión en sistemas de seguridad y resistencia a tormentas puede reducir significativamente el costo del seguro. Además, muchas aseguradoras ofrecen créditos por tener sistemas de alarma, detectores de humo o dispositivos que detecten fugas de gas y cambios de temperatura.
Además, un generador completo puede incrementar el valor de su propiedad en un 3% a 5%, aportando también beneficios económicos a largo plazo si decide vender su casa. Antes de comprar un generador, explore las opciones de ahorro y cobertura con su aseguradora para decidir la mejor inversión para su hogar.
Otras estrategias para reducir el costo del seguro de su hogar
- Sistemas de seguridad avanzados: Instalar alarmas conectadas a sistemas de monitoreo externo puede reducir la tarifa en un 2-3%.
- Reemplazo de techos: Techos reforzados o de materiales resistentes al granizo y otros desastres naturales pueden ofrecer descuentos que varían del 5% al 15%.
- Detectores y sensores: Instalar detectores de humo, fugas de gas y sensores de temperatura puede disminuir las primas en un 3-5%.
Resumen final
Para cada propietario, evaluar la instalación de un generador de respaldo es una decisión que puede traer beneficios en términos de seguridad y ahorro en la póliza. Consultar con su aseguradora y seguir las recomendaciones de seguridad y documentación puede maximizar estos beneficios. Además, implementar otras medidas de protección y resistencia en su hogar puede reducir aún más los costos y aumentar la protección contra imprevistos.