Por qué no puedes aplicar directamente el compuesto de auto nivelación sobre superficies de betún

¿Por qué no puedes aplicar un compuesto de auto nivelación directamente en pisos de betún?

La razón principal por la que no se recomienda aplicar un compuesto de auto nivelación convencional directamente sobre superficies de betún es que este material no es poroso. Para lograr una adhesión adecuada, la superficie debe ser lo suficientemente áspera y porosa para que el compuesto de auto nivelación pueda infiltrarse en sus poros y adherirse correctamente. Los compuestos tradicionales a base de cemento, que solo requieren la adición de agua, no se adhieren bien a superficies de betún sin una preparación previa adecuada.

El nivelador de auto nivelación se aplica en una capa delgada y debe colocarse correctamente para evitar problemas futuros, como agrietamiento, desprendimiento o despegue. Esto es algo que he observado personalmente en múltiples ocasiones. La imagen a continuación muestra un ejemplo de un antiguo compuesto de auto nivelación aplicado sobre betún, que se desprendió fácilmente al manipularlo, evidenciando la incompatibilidad de estos materiales sin una preparación adecuada.

Solución 1: Método de preparación mecánica

La primera opción consiste en mejorar la adherencia mediante la preparación mecánica de la superficie. Esto se logra al rugosificar o escarificar el piso para crear una llave mecánica efectiva. Puedes realizar esta tarea fácilmente con un molinillo angular de 4 pulgadas equipado con un disco de molienda de diamantes. Aunque este método requiere tiempo y genera una cantidad significativa de polvo, su eficacia en mejorar la adherencia es notable.

Para facilitar el proceso y reducir el polvo en el ambiente, puedes utilizar un sistema de aspiración con aspirador de polvo. Es fundamental que uses una máscara y gafas de protección durante toda la operación para garantizar tu seguridad. Una vez que la superficie esté suficientemente rugosa, asegúrate de barrer y limpiar a fondo antes de aplicar el compuesto de auto nivelación. Este método es recomendable en áreas donde no te importe generar polvo adicional, ya que la preparación es clave para un buen resultado.

Solución 2: Aplicación de imprimación (PVA)

Otra técnica efectiva consiste en tratar la superficie con una imprimación a base de PVA (acetato de polivinilo). Puedes usar Sikabond® PVA o cualquier PVA regular sin diluir que sea compatible. Simplemente cubre completamente el piso con la imprimación, aplicándola con un brocha o rodillo de uso convencional. Es importante dejar que la imprimación se adhiera y se vuelva ligeramente pegajosa antes de proceder con la capa de nivelación.

Esta solución es económica y fácil de implementar, y ayuda a mejorar la adherencia del compuesto de auto nivelación sobre superficies no porosas o slick. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el tiempo de espera para que la imprimación se vuelva pegajosa puede variar, por lo que es necesario planificar bien la aplicación.

Una desventaja de este método es que, tras aplicar la imprimación, tendrás que caminar cuidadosamente sobre la superficie para distribuir el compuesto de nivelación, lo que puede resultar en que te pegue a los zapatos o que requiera una mayor atención para evitar manchas o deslizamientos.

Solución 3: La opción fácil con compuestos de auto nivelación de 2 componentes

Este método es adecuado para todo tipo de subpisos y se ha vuelto muy popular entre contratistas profesionales y aficionados por igual. Uno de los productos más destacados es el Ardex Arditex NA en polvo y su látex complementario. Este sistema de dos componentes ofrece una forma sencilla y eficiente de preparar el suelo sin necesidad de complicadas preparaciones previas.

Entre sus principales ventajas se encuentran:

  • Compatibilidad con diversos sustratos: se puede aplicar sobre betún, residuos adhesivos antiguos, concreto, baldosas, terrazo, pinturas de piso, madera contrachapada y superficies pulidas de concreto.
  • Flexibilidad y movimiento: gracias al látex en la mezcla, el compuesto presenta cierta elasticidad, reduciendo la tendencia a agrietarse en pisos de madera suspendidos o en áreas con movimiento estructural.
  • Fácil de usar: la proporción de mezcla viene ya predefinida en el paquete, eliminando la necesidad de mediciones complicadas. Solo debes mezclar el polvo con el látex y extenderlo con una llana.
  • Tiempo de fraguado rápido: permite comenzar a instalar el revestimiento en aproximadamente 4 horas después de la aplicación.
  • Excelente acabado: el compuesto encuentra su nivel natural, brindando una superficie suave y uniforme, incluso para principiantes.
  • Eficiencia: una sola bolsa cubre aproximadamente 5 m² a un espesor de 3 mm, haciendo que el proceso sea económico y eficiente.

Este sistema es ideal para quienes desean obtener resultados profesionales con menor esfuerzo, logrando una superficie perfectamente nivelada y lista para el acabado final en poco tiempo.

Deja un comentario