Introducción a los Ciclos enlatados en Programación CNC de 3 Ejes FANUC

¿Qué son los Ciclos enlatados en CNC?

Los ciclos enlatados son comandos predefinidos que proporcionan instrucciones específicas a la máquina para realizar patrones de movimiento repetitivos y eficientes. Diseñados para automatizar tareas comunes, como perforaciones, estos ciclos permiten a los operadores programar en menos pasos y con mayor precisión, simplificando procesos repetitivos en el taller.

Lista de Ciclos enlatados para fresadoras FANUC

  • G73: Ciclo de perforación de alta velocidad para rotura de chips.
  • G74: Ciclo de roscar a la izquierda.
  • G76: Ciclo de aburrido de alta precisión.
  • G80: Comando para cancelar cualquier ciclo enlatado activo.
  • G81: Ciclo de perforación estándar.
  • G82: Ciclo de perforación con retención en la parte inferior.
  • G83: Ciclo de perforación profunda.
  • G84: Ciclo de roscar a la derecha.
  • G85: Ciclo de levantamiento y aburrido.
  • G86: Ciclo de perforación con parada opcional en el fondo.
  • G87: Ciclo de retracción retrasada.
  • G88: Ciclo de perforación con profundidad variable.
  • G89: Ciclo de aburrido con vivienda en el fondo.

¿Qué hace cada ciclo enlatado?

Los ciclos enlatados simplifican tareas específicas, agrupando movimientos y funciones en un solo comando. A continuación, se presentan descripciones detalladas de los principales ciclos, sus aplicaciones y cómo programarlos correctamente.

G73 – Perforación de rotura de chips de alta velocidad

El ciclo G73 se utiliza principalmente para perforar en materiales donde los chips pueden formar largos y fibrosos, lo que podría causar atascos o daños en la herramienta. Este ciclo realiza movimientos de retracción rápida durante la perforación para romper los chips y facilitar su eliminación.

Los parámetros clave incluyen:

  • X: posición X del primer agujero (absoluto G90 o incremental G91)
  • Y: posición Y del primer agujero
  • Z: profundidad del agujero
  • Q: distancia entre roturas de chip
  • R: plano de retracción final (opcional)
  • F: velocidad de avance
  • K: número de repeticiones (opcional)

Ejemplo de código:

G73 X10 Y0 Z-5 Q0.1 R0.2 F50;
G73 X20 Y0 Z-5 Q0.1 R0.2 F50;
G80;

G74 – Tapping a la izquierda

Este ciclo se emplea para realizar roscas en sentido antihorario. Es fundamental verificar si la máquina está configurada para roscar rígido, ya que esto afecta la precisión y el acabado.

Parámetros esenciales:

  • X, Y: coordenadas del agujero
  • Z: profundidad
  • R: plano de retracción final
  • F: velocidad de avance
  • M29: activa el roscado rígido (opcional)

Ejemplo:

S400 M29;
G74 X10 Y0 Z-5 R0.2 F30;

G76 – Ciclo de aburrido de alta precisión

Este ciclo permite realizar un aburrido con acabado de alta calidad, ideal para ajustar dimensiones internas de agujeros y obtener superficies lisas. La herramienta permanece en contacto con la pieza durante toda la operación, evitando marcas de retracción.

Parámetros clave:

  • X, Y: posición del agujero
  • Z: profundidad
  • R: plano de retracción
  • P: distancia de recorrido en la parte inferior
  • Q: tiempo en la parte inferior
  • F: velocidad de avance

Ejemplo de código:

G76 X10 Y0 Z-5 R0.2 Q0.05 F20;

G80 – Cancelar ciclo enlatado

Este comando termina cualquier ciclo activo y vuelve al modo de programación normal. Es importante incluir G80 después de completar un ciclo para evitar repeticiones no deseadas.

G81 – Perforación básica

El ciclo G81 realiza perforaciones simples, desplazando la herramienta a la profundidad deseada y retirándola rápidamente después de completar el agujero.

Parámetros:

  • X, Y: posición del agujero
  • Z: profundidad
  • R: plano de retracción
  • F: velocidad de avance
G81 X10 Y0 Z-5 R0.2 F50;
G81 X20 Y0 Z-5;
G81 X30 Y0 Z-5;
G80;

G82 – Perforación con retención en la parte inferior

Este ciclo realiza perforaciones donde la herramienta realiza una rotación en la parte inferior para mejorar la calidad de la perforación en materiales duros o para eliminar residuos.

Parámetros:

  • X, Y: posición del agujero
  • Z: profundidad
  • R: plano de retracción
  • P: tiempo en la parte inferior
  • F: velocidad de avance
G82 X10 Y0 Z-5 R0.2 P100 F30;

G83 – Perforación profunda

Este ciclo es útil para perforar agujeros con profundidades mayores a cuatro veces el diámetro. La herramienta realiza movimientos de entrada y salida en ciclos repetidos para facilitar la eliminación de chips.

Parámetros:

  • X, Y: posición del agujero
  • Z: profundidad
  • Q: profundidad de cada pasada
  • R: plano de retracción
  • P: tiempo en la parte inferior
  • F: velocidad de avance
G83 X10 Y0 Z-10 Q1 R0.2 F40;

G84 – Roscar a la derecha

Este ciclo realiza roscas en sentido horario, sincronizando la rotación del husillo con el avance para crear la rosca deseada.

Parámetros:

  • X, Y: posición del agujero
  • Z: profundidad
  • R: plano de retracción
  • F: velocidad de avance
  • M29: activa el roscado rígido (si está disponible)
S400 M29;
G84 X10 Y0 Z-5 R0.2 F20;

G85 – Levantamiento y aburrido

Este ciclo combina perforación y levantamiento, permitiendo realizar operaciones de acabado en agujeros sin retraer completamente la herramienta, facilitando acabados suaves.

Parámetros:

  • X, Y: posición del agujero
  • Z: profundidad
  • R: plano de retracción
  • F: velocidad de avance
G85 X10 Y0 Z-5 R0.2 F30;

G86 – Perforación con vivienda en el fondo

Este ciclo realiza perforaciones donde la herramienta se detiene en el fondo del agujero durante un tiempo programado, útil para operaciones de anclaje o insertos.

Parámetros:

  • X, Y: posición del agujero
  • Z: profundidad
  • R: plano de retracción
  • P: tiempo en el fondo
  • F: velocidad de avance
G86 X10 Y0 Z-5 R0.2 P150 F25;

G87 – Ciclo de retroceso

Este ciclo es más avanzado y se usa para retraer la herramienta desde un agujero con desplazamiento y en varias fases, útil en operaciones de acabado y trabajos complejos.

Parámetros:

  • X, Y: posición del agujero
  • Z: profundidad
  • I, J: desplazamientos en X e Y para ingresar de forma segura
  • K: distancia incremental en Z para el retroceso
  • R: plano de retracción
  • F: velocidad de avance
G87 X10 Y0 Z-5 I0.05 J0 K0.5 R0.2 F40;

G88 – Perforación con ciclo de profundidad variable

Este ciclo permite perforar en etapas, ajustando la profundidad en cada ciclo, y es útil para trabajos que requieren precisión en la profundidad final.

Parámetros:

  • X, Y: posición del agujero
  • Z: profundidad total
  • Q: profundidad de cada pasada
  • R: plano de retracción
  • F: velocidad de avance
G88 X10 Y0 Z-5 Q1 R0.2 F30;

Con estos conocimientos, puede aprovechar al máximo los ciclos enlatados en su programación CNC, logrando operaciones más eficientes, precisas y repetitivas en sus proyectos.

Deja un comentario