Guía completa para mover y desmontar un molino de máquina de fresado

Introducción

Encontrar un molino antiguo en excelente estado, sentado y sin ser utilizado en una tienda o en un taller, puede ser una verdadera joya, especialmente si el propietario está dispuesto a dejarlo pasar por unos pocos cientos de dólares. Sin embargo, independientemente de lo atractivo, económico o incluso si resulta ser muy costoso y feo, el siguiente paso crucial es garantizar su traslado de forma segura y eficiente. ¿Pero cuánto pesa un molino y cuál es la mejor manera de moverlo sin dañarlo? Un molino de rodilla vertical al estilo Bridgeport típico puede pesar entre 1800 y 4000 libras, dependiendo de su antigüedad, modelo y accesorios. Para moverlo de manera segura, es fundamental contar con un punto de elevación en la parte superior del carnero, generalmente un agujero roscado diseñado para un polipasto o un gancho. Insertar un perno en los ojos y comenzar a elevar es la práctica básica para facilitar su traslado.

Esta es una explicación rápida, pero en esta publicación revisaremos en detalle diferentes ejemplos de pesos, métodos para moverlos de forma segura y consejos prácticos que harán que el proceso sea mucho más sencillo y seguro.

Tabla de contenido

  • Ejemplos de peso de la máquina de fresado
  • Cómo mover una fresadora de forma segura
    • Levantando con carretilla elevadora
    • Levantando con polipasto o grúa
    • El método manual

Ejemplos de peso de la máquina de fresado

Existen diversos tipos de molinos, desde máquinas antiguas hasta modernas, y cada una tiene un peso diferente. En esta sección, nos centraremos en las máquinas de tamaño medio, como las clásicas fresadoras tipo Bridgeport. Es recomendable consultar el manual específico de la máquina, si está disponible, o verificar la placa de identificación que generalmente indica el peso exacto.

Por ejemplo, los modelos más antiguos de la serie 1 de Bridgeport suelen pesar entre 1800 y 2400 libras, dependiendo de la configuración y accesorios instalados. Los modelos de la serie 2 pueden alcanzar hasta 4000 libras, aunque estos son menos comunes. Una referencia útil la proporciona el catálogo de máquinas de la marca Sharp, donde se especifican claramente los pesos y dimensiones de diferentes modelos, permitiendo una estimación precisa para la planificación del traslado.

Cómo mover una fresadora de forma segura

Antes de comenzar, es fundamental recordar algunas reglas básicas para garantizar la seguridad durante todo el proceso:

  • Si algo parece inseguro, no lo hagas.
  • Dedica tiempo suficiente. Es mejor llegar unos minutos tarde que correr riesgos innecesarios o sufrir lesiones.
  • Respeta las capacidades de carga y las clasificaciones MAX en todo el equipo de elevación que utilices.
  • Siempre trabaja con un observador. La visibilidad y la coordinación son clave para evitar accidentes.
  • Retira todos los componentes sensibles, como mangos y sistemas DRO, para evitar roturas accidentales.

Levantando con carretilla elevadora

Si la base del molino es sólida, generalmente es posible deslizar las horquillas de una carretilla elevadora debajo de la máquina. La mayoría de los molinos tienen pies en las esquinas y orificios en la base diseñados específicamente para este propósito. Para facilitar el proceso, coloca tablas delgadas, como contrachapado o listones de madera, en las horquillas para elevar la máquina sin dañarla. Usa un prybar para levantar ligeramente un lado, desliza la tabla, y repite en el otro lado hasta que la máquina esté en una posición segura para ser levantada completamente.

Recuerda operar la carretilla elevadora con cuidado: mantén las horquillas lo más bajas posible y evita dejar que caigan desde alturas elevadas, ya que eso puede dañar el equipo o causar lesiones.

Levantando con polipasto o grúa

Esta es la opción preferida por muchos mecánicos y técnicos especializados. En la parte superior del carnero, usualmente hay un agujero roscado preparado para un gancho, mediante el cual puedes enganchar un perno en forma de ojo y elevar la máquina con seguridad.

Antes de levantar, es esencial equilibrar correctamente la máquina. El peso del rodillo debe estar centrado en el punto de equilibrio, que generalmente está marcado en el RAM. Si no hay una marca, debes estimar y ajustar el equilibrio en función del peso y la distribución. La idea es que la máquina quede equilibrada y no se incline cuando la levantes, asegurando así un movimiento estable y seguro.

También, es recomendable quitar los mangos y componentes que puedan engancharse o romperse durante la elevación, para reducir riesgos y daños.

El método manual

Este método requiere más trabajo físico y planificación, pero a veces es la única opción, especialmente si no se dispone de equipos de elevación adecuados. Consiste en desmontar la máquina en partes manejables para facilitar su transporte.

Los pasos básicos para desmontar un molino de tamaño medio incluyen:

  • Limpieza previa: eliminar aceite, grasa y chips de metal para facilitar el desmontaje y evitar accidentes.
  • Documentación visual: tomar fotos en cada paso para facilitar el reensamblaje posterior.
  • Retirar componentes fáciles de acceder: volantes, sistemas DRO, rejillas, etc.
  • Fijar la cabeza y el carnero: usar correas, cadenas o cuerdas resistentes para levantar con un polipasto, marco A o trinquete.
  • Desmontar la torreta y el ram: quitar los tornillos y separarlos cuidadosamente, asegurándose de que la máquina esté estabilizada.
  • Quitar la mesa y otras partes pesadas: usar un gato de paleta, horquillas o sistemas de elevación para mover estas piezas con seguridad.

Es recomendable que, si tienes acceso, alquiles una carretilla elevadora o un gato con tenedores para facilitar el proceso. La división en partes no solo simplifica el transporte, sino que también reduce el riesgo de daños y lesiones.

El proceso completo, desde la desarmada hasta el traslado, puede tomar aproximadamente un día, incluyendo tiempo para limpieza y revisión. Esta es una excelente oportunidad para inspeccionar el estado de la máquina y detectar posibles reparaciones necesarias.

Videos y diagramas útiles

Para una referencia visual, puedes consultar videos que muestran el desmontaje paso a paso de una fresadora Bridgeport, así como diagramas que ilustran la estructura interna y el ensamblaje de la máquina, ayudando a entender mejor cada proceso.

Consejos adicionales

Siempre que sea posible, considera la opción de alquilar equipos profesionales para facilitar y asegurar el trabajo. La seguridad debe ser la prioridad número uno en todas las etapas del traslado y desmontaje.

Recuerda que la preparación, paciencia y atención a los detalles son fundamentales para evitar daños a la máquina y lesiones personales. ¡Buena suerte en tu proyecto!

Deja un comentario