Diagnóstico y reparación de motosierra artesanal que solo funciona con el estrangulador

¿Por qué la motosierra artesanal solo funciona con el estrangulador activado?

Una motosierra fabricada de manera casera o artesanal suele requerir que el estrangulador esté en posición de encendido para mantenerse en marcha, especialmente cuando presenta problemas de funcionamiento. Esto generalmente indica que el motor está recibiendo una cantidad excesiva de aire o no suficiente combustible, afectando la relación de mezcla necesaria para una combustión eficiente.

Las causas comunes de esta situación incluyen gas viejo, obstrucciones en las líneas de combustible, filtros tapados, ventilaciones bloqueadas, juntas del carburador defectuosas o un carburador sucio y mal ajustado. Antes de comenzar cualquier reparación, siempre es recomendable desconectar la bujía para evitar riesgos y dejar que el motor se enfríe por completo. Además, asegúrese de seguir las instrucciones de seguridad del manual del equipo y, si no tiene experiencia, consulte a un profesional.

Razones principales por las cuales la motosierra solo funciona con el estrangulador

1. Gas viejo y deteriorado

El combustible con antigüedad suele ser la causa principal de problemas en las motosierras artesanales. La gasolina almacenada por largos periodos puede perder sus propiedades, formando depósitos y barniz que obstruyen el sistema de combustible. Además, el etanol en la gasolina atrae agua, lo que favorece la separación de agua y combustible, generando depósitos pegajosos y corrosión en los componentes internos.

Para solucionar esto, se recomienda drenar el tanque y rellenarlo con gasolina fresca mezclada con estabilizadores especiales, como Sta-Bil o espuma marina, que ayudan a prevenir la formación de humedad y depósitos. Tras rellenar, ponga en marcha la motosierra durante varios minutos para que el combustible tratado circule por todo el sistema, mejorando su rendimiento y eliminando residuos.

Consejos para reducir los efectos del combustible de mala calidad:

  • Utilizar gasolina con un octanaje mínimo de 87.
  • Evitar gasolina con contenido de etanol superior al 10%.
  • Mezclar la gasolina con un aceite de alta calidad para 2 tiempos en proporciones recomendadas, como 50:1 para motosierras artesanales.
  • Almacenar el combustible en lugares secos y protegidos de la luz solar.
  • Consumir el combustible en un plazo máximo de 30 días para evitar deterioro.

2. Filtro de combustible obstruido

El filtro de combustible evita que partículas de suciedad y contaminantes ingresen al sistema, protegiendo el carburador y el motor. Si este filtro se ensucia o se deteriora, puede restringir el flujo de combustible, provocando que la motosierra funcione solo con el estrangulador activado.

Para reemplazarlo, primero limpie la zona alrededor de la tapa del tanque, retire con cuidado el filtro, y sustituya por uno nuevo. Asegúrese de instalar el filtro en la misma orientación y de que quede bien colocado para evitar futuras obstrucciones.

3. Línea de combustible perforada o bloqueada

Una línea de combustible dañada o con obstrucciones impide que el combustible fluya correctamente hacia el carburador. Esto puede deberse a una punción, a suciedad acumulada o a una línea agrietada.

Para solucionar, retire la línea y utilice un limpiador de carburador o aire comprimido para eliminar bloqueos. Si la línea está dañada, reemplácela por una nueva, asegurándose de que esté correctamente conectada y sin fugas.

4. Ventilación del tanque bloqueada

La ventilación del tanque permite que el aire entre y salga, evitando la creación de vacío que impide el flujo de combustible. Si esta ventilación está obstruida, el tanque se vaciará de manera irregular, haciendo que la motosierra solo funcione con el estrangulador activado.

Para comprobarlo, afloje la tapa del tanque en funcionamiento y observe si mejora el rendimiento. Si es así, es probable que la ventilación esté bloqueada. Reemplace o limpie la ventilación para restaurar la circulación de aire.

5. Junta del carburador defectuosa

Una junta del carburador en mal estado puede permitir la entrada de aire no controlado, alterando la mezcla de combustible y causando que el motor funcione delgado. Esto requiere acceder al carburador, retirar la antigua junta y colocar una nueva, asegurándose de que quede bien sellada.

Durante la inspección, aproveche para limpiar el carburador y eliminar depósitos de barniz o residuos que puedan afectar su funcionamiento.

6. Carburador sucio o mal ajustado

El carburador regula la mezcla de aire y combustible. La acumulación de barniz o residuos puede obstruir sus pasillos internos, reduciendo su eficiencia. Una limpieza completa, desarmando y usando un limpiador especializado, suele solucionar estos problemas.

Si la limpieza no funciona, considere reconstruirlo o reemplazarlo por uno nuevo. Además, el ajuste correcto del carburador es fundamental para un rendimiento óptimo.

7. Ajuste del carburador necesario

El carburador puede requerir ajuste para estabilizar las RPM en ralentí y en aceleración total. Los tornillos de ajuste, normalmente etiquetados como «L» (baja velocidad), «H» (alta velocidad) y «T» (ralentí), permiten regular la mezcla para lograr un funcionamiento suave y eficiente.

Antes de ajustar, asegúrese de que el filtro de aire esté limpio y las ventilaciones despejadas. Caliente la motosierra, y con la misma en marcha, realice pequeños giros en los tornillos para encontrar la configuración que proporcione un funcionamiento estable y sin fallos.

Recuerde que muchas motosierras tienen limitadores en los tornillos de ajuste, y algunas requieren herramientas específicas. Si no está seguro o no puede ajustar correctamente, contacte a un técnico especializado.

Deja un comentario