El peligro de la división vertical en troncos durante la tala con motosierra

El riesgo de la división vertical en troncos al talar con motosierra

Uno de los escenarios más peligrosos y peligrosos que puede enfrentarse al utilizar una motosierra para cortar árboles es la formación de una silla de barbero. Esta situación es una verdadera pesadilla para cualquier aserrador o arborista, ya que puede provocar caídas incontroladas y daños graves. La silla de barbero ocurre cuando el tronco del árbol se divide de manera vertical durante el proceso de corte, lo que provoca que un lado del árbol se desprenda violentamente, frecuentemente en dirección al operador de la motosierra, y el resto del árbol caiga de forma impredecible y potencialmente peligrosa.

Factores como árboles inclinados, madera en estado de podredumbre, árboles que soportan todo su peso hacia un lado —por ejemplo, aquellos que crecen en dirección al sol—, o condiciones climáticas extremas como temperaturas muy bajas, aumentan la probabilidad de que suceda una silla de barbero. Además, ciertos tipos de árboles, como el aliso, el arce, el cedro amarillo o los abetos, tienen mayor tendencia a presentar esta problemática.

A continuación, exploraremos las causas principales de este fenómeno y presentaremos una serie de videos impactantes donde se capturan casos reales de sillas de peluquería en árboles, sin que nadie salga gravemente herido, pero mostrando la peligrosidad de estas situaciones.

¿Qué provoca la división vertical en los troncos?

Esta división suele ocurrir con mayor frecuencia en árboles inclinados, en estado de podredumbre, o cuando el peso del árbol está concentrado en un solo lado, como ocurre en árboles que crecen hacia la luz. Además, las condiciones climáticas adversas, como temperaturas extremadamente frías, contribuyen a debilitar la estructura del árbol y aumentar las posibilidades de división.

Algunos ejemplares de árboles que tienen mayor propensión a sufrir esta división incluyen el aliso, el arce, el cedro amarillo y los abetos, debido a su estructura interna y comportamiento de crecimiento.

Un ejemplo humorístico pero ilustrativo de un tractor atrapado en un árbol que sufrió una división vertical puede verse en la imagen superior, donde el tronco se rompió en una línea vertical y atrapó la maquinaria al caer.

Videos destacados de sillas de peluquería en árboles

  • 1. Silla de peluquería blanca de abeto: Un impresionante ejemplo filmado por Jeremy Cadotte, donde un árbol de piel blanca se desmorona en una división vertical a partir del minuto 1:10. El árbol, en estado de podredumbre interna, se desploma de manera espectacular, causando un efecto visual impactante. Las reacciones y análisis muestran errores en la técnica y consejos para evitarlo, como realizar muescas más profundas y mejor planificación del corte.
  • 2. Gran silla de barbero controlada por cenizas blancas: En este video, Daniel demuestra cómo un árbol de más de 44 pulgadas de diámetro se divide de forma controlada y segura, gracias a una estrategia bien planificada. La caída produce un sonido de grietas que advierte del peligro, pero la operación se realiza con experiencia, asegurando la seguridad del operador y la integridad del corte.
  • 3. Árbol de arce con división inesperada: En este caso, un árbol pequeño experimenta una división de la silla de peluquería debido a un corte inadecuado, sin una muesca de cara adecuada. Los comentarios resaltan la importancia de hacer cortes precisos y estar atento a la tensión en el árbol para evitar accidentes fatales.
  • 4. Corte intencional de un roble pequeño: Un ejemplo educativo donde Terry enseña cómo cortar un árbol inclinado de manera segura. El árbol, en estado verde, se controla lentamente, pero advierte sobre los riesgos de manipular árboles en estas condiciones sin la técnica correcta.
  • 5. Silla de barbero de 30 pies: Billy Ray Smith realiza un corte en un grupo de árboles, mostrando cómo una planificación cuidadosa y una ruta de escape clara pueden evitar accidentes. La división rápida del árbol se captura en video, y el operador reacciona con instinto y conocimiento.
  • 6. Animación de árboles que atacan a trabajadores: Un video animado que ejemplifica cómo un árbol mal cortado puede caer sobre un trabajador, causando fatalidades. Se enfatiza en la importancia de técnicas correctas y el uso de equipo de protección adecuado.
  • 7. Caída de un hombre al ser alcanzado por un árbol: Un ejemplo real de cómo no pararse cerca de un árbol en caída puede resultar en lesiones graves, incluso con un final afortunado. La escena muestra la peligrosidad inherente a la tala sin la preparación adecuada.

¿Por qué ocurre la división vertical en los troncos?

La división vertical en un tronco durante la tala con motosierra no es un evento raro, pero sí muy peligroso. Suele suceder cuando el árbol tiene una tensión interna mal gestionada, una estructura debilitada, o cuando el corte no se realiza con la técnica adecuada. La clave para reducir su ocurrencia radica en comprender la dinámica del árbol y aplicar técnicas de corte seguras, como realizar muescas precisas, tener una ruta de escape clara y evaluar la tensión en el árbol antes de comenzar a cortar.

La experiencia y el entrenamiento son fundamentales para evitar que un árbol se divida de manera peligrosa. Si alguna vez tienes dudas o trabajas con árboles delicados o inclinados, es recomendable consultar a un profesional calificado.

Finalmente, recuerda siempre usar equipo de protección personal, como cascos con protectores para motosierra, y seguir las mejores prácticas en la tala de árboles para garantizar tu seguridad y la de quienes te rodean.

Deja un comentario