¿Estás considerando adquirir un nuevo calentador de agua sin tanque?
En tu búsqueda en línea, seguramente has encontrado una gran variedad de marcas y modelos, junto con sus respectivos precios que se muestran a continuación. La elección de un calentador de agua sin tanque debe basarse en tu presupuesto y tu marca preferida, observando los costos mínimos. Sin embargo, ¿has considerado también los gastos adicionales de instalación, que no siempre aparecen en las listas? Algunos fabricantes ofrecen promociones de instalación gratuita, pero estas suelen ser limitadas y no cubren todos los extras necesarios para completar la instalación en tu hogar.
En este artículo, nuestro experto en sistemas de agua, Joseph, explica detalladamente cuáles son los costos asociados a la instalación, incluyendo posibles modificaciones necesarias en tu vivienda y los gastos adicionales que podrían surgir. Es importante entender que algunos cambios son obligatorios, mientras que otros son opcionales. Con esta información, podrás calcular con mayor precisión el costo total, considerando también las marcas y modelos más recientes del mercado.
En general, el costo total de la instalación de un calentador de agua sin tanque oscila entre 1000 $ y 3500 $, incluyendo la mano de obra que puede variar entre 500 $ y 2000 $.
Tabla de Contenido
- Componentes necesarios para la instalación y sus costos
- Profesionales requeridos para la instalación
- Conclusión y recomendaciones finales
Componentes necesarios para la instalación y sus costos
Unidad de calentador de agua sin tanque
Es la pieza principal que realiza la función de calentar el agua. En el mercado, existen varias marcas reconocidas que ofrecen calentadores sin tanque, tanto en línea como fuera de línea, con precios que oscilan desde 600 $ hasta 10,000 $. La elección de la unidad adecuada depende del flujo de agua (medido en GPM), la capacidad de calefacción, las funciones de seguridad, y características adicionales como conectividad Wi-Fi. Por ejemplo, el modelo Rinnai Ru199in con 11 GPM tiene un costo aproximado de 1550 $, mientras que Rheem ofrece modelos de 9.5 GPM desde 1500 $. Navien NPE 240 A2, con 8.4 GPM, llega a un rango de 1800-1900 $.
Soportes de montaje
Estos soportes aseguran la unidad a la pared y generalmente vienen incluidos con la compra del calentador, sin costos adicionales. Es importante instalarlos correctamente para garantizar la estabilidad y seguridad del equipo.
Líneas de suministro de agua
Son las tuberías que conectan el calentador con el sistema de agua doméstico. Si estás instalando por primera vez, deberás adquirir las tuberías necesarias desde la ubicación de la instalación hasta los grifos donde se requiere agua caliente. Incluyen tuberías de cobre, juntas y válvulas, según la configuración. Normalmente, las tuberías de cobre de 3/4 de pulgada cuestan entre 5 y 6 $ por pie, dependiendo de la calidad y del diámetro de entrada de agua fría. Es recomendable calcular la distancia para estimar el costo total.
Si reemplazas un calentador antiguo, revisa si las conexiones existentes son reutilizables para reducir costos en las tuberías.
Línea de gas (para unidades de gas)
Requerida para suministrar gas a la unidad. Si estás reemplazando un calentador de gas antiguo, la conexión será sencilla y menor a 30 $ en costos si solo necesitas hacer cambios menores en las conexiones. Para instalaciones nuevas, deberás adquirir tuberías de hierro, válvulas y otros accesorios, cuyos precios varían según la distancia y la ubicación.
Sistema de ventilación
Incluye las tuberías y accesorios necesarios para evacuar de manera segura los gases de combustión hacia el exterior. Si la unidad será instalada en un espacio interior, es obligatorio contar con un sistema de ventilación adecuado. Los tipos principales son: ventilación de potencia, ventilación directa y sistemas concéntricos. Los componentes de plástico o de ventilación sin condensación tienen un costo entre 50 y 150 $. Algunas marcas ofrecen sistemas avanzados, por lo que se recomienda consultar los precios específicos. En promedio, los costos de instalación del sistema de ventilación se sitúan en torno a 500 $.
Válvulas de aislamiento y válvula de alivio de presión
Estas válvulas facilitan el mantenimiento y previenen la acumulación de presión excesiva en el sistema. Si se compran en conjunto, su precio varía entre 70 y 100 $, dependiendo de su calidad. Algunas unidades ya incluyen estas válvulas, por lo que es importante verificar las especificaciones del equipo.
Tanque de expansión (si es necesario)
Este componente es esencial para gestionar la expansión térmica en sistemas de agua cerrados. Generalmente, no es necesario en calentadores sin tanque, salvo que se instale un sistema de recirculación o buffer adicional. Su costo oscila entre 30 y 50 $, dependiendo de su tamaño.
Cableado eléctrico (para unidades eléctricas)
Incluye cables y disyuntores necesarios para conectar el calentador a la red eléctrica. En una instalación nueva, se deben adquirir los componentes adecuados según el amperaje del equipo. Si ya existe una fuente eléctrica compatible, solo será necesario verificar la compatibilidad y realizar las conexiones.
Panel de control de temperatura
Permite ajustar y monitorear la temperatura del agua. Actualmente, la mayoría de los modelos vienen con paneles digitales integrados. Si se requiere un control adicional para unidades en exteriores o en ubicaciones específicas, algunos fabricantes ofrecen controladores extras compatibles.
Materiales de aislamiento
Estos materiales ayudan a reducir la pérdida de calor en las tuberías de agua caliente. En zonas muy frías, es recomendable aislar las tuberías de cobre con forma o auto-sellantes de polietileno, que cuestan alrededor de 5 $ por 6 pies.
Profesionales necesarios para la instalación de calentadores de agua sin tanque
La instalación de estos sistemas requiere de expertos calificados. Un fontanero profesional suele cobrar entre 1500 $ y 3000 $, dependiendo de la complejidad y ubicación de la instalación. Es recomendable que visite el sitio previamente para evaluar las necesidades específicas y ofrecer un presupuesto preciso. Además, los costos de mano de obra por hora suelen variar entre 40 y 100 $.
Fontanero profesional
Rol: Es fundamental para conectar las líneas de agua, gas, ventilación y asegurar que todas las conexiones cumplan con las normativas locales. Además, puede encargarse de las conexiones eléctricas relacionadas con el equipo.
- Conectar suministro de agua y líneas de retorno
- Instalar válvulas de aislamiento
- Integrar válvula de alivio de presión
- Instalar tuberías y accesorios de ventilación
- Garantizar que el sistema de ventilación cumpla con los códigos
- Instalar sistemas de drenaje de condensados en unidades de condensación
- Correr y conectar líneas de gas (para unidades de gas)
- Conectar el panel de control
- Verificar que todas las conexiones eléctricas sean seguras y normativas
Electricista (opcional)
Rol: Es necesario para cablear y proveer la fuente de alimentación eléctrica cerca del equipo. Particularmente si la fuente de energía está lejos del punto de instalación o si el fontanero no realiza trabajos eléctricos.
- Costo por hora: entre 30 y 50 $ en regiones como Colorado
- Tareas
- Instalación de un interruptor dedicado
- Ejecutar cables eléctricos a la unidad
:
Técnico de HVAC (para unidades de gas con sistemas de ventilación complejos) (opcional)
Rol: Es responsable de manejar instalaciones avanzadas del sistema de ventilación para garantizar una evacuación segura de gases.
- Instalar tuberías y accesorios de ventilación
- Verificar el cumplimiento de los códigos de construcción
- Instalar sistemas de drenaje de condensados en unidades de condensación
Contratista general (si se requieren modificaciones estructurales) (opcional)
Rol: Cuando la instalación requiere cambios en paredes o pisos, es recomendable contratar un contratista general para asegurar la integridad estructural.
- Modificar paredes o estructuras para nuevas rutas
- Garantizar que la estructura soporte el peso del equipo
Inspector (después de la instalación)
Es posible que se requiera un inspector de edificios para revisar la correcta instalación y asegurar que cumple con todas las normativas de seguridad y construcción.
- Inspección de plomería y conexiones de gas
- Revisión de las instalaciones eléctricas
- Verificación del sistema de ventilación
Conclusión
Considerando todos estos factores y tareas, podrás calcular con mayor precisión el costo total para instalar un calentador de agua sin tanque en tu hogar. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento adicional, no dudes en consultar a un fontanero profesional como Joseph, quien te ayudará a resolver cualquier inquietud que puedas tener.