Guía Completa sobre Generadores de Propano vs Gas Natural en 2021

Introducción a los Generadores de Propano y Gas Natural

Un generador de propano o gas natural representa una opción confiable y eficiente para garantizar energía de respaldo en momentos de emergencia o cortes de electricidad. El gas natural, un combustible fósil utilizado desde hace décadas, se extrae de reservas subterráneas profundas, siendo incoloro, inodoro y compuesto principalmente por metano en más del 70%. Por su parte, el propano se obtiene del procesamiento del gas natural y del petróleo crudo, almacenándose en tanques líquidos portátiles que facilitan su transporte y uso en diferentes ubicaciones.

Antes de decidir cuál combustible se adapta mejor a sus necesidades, es fundamental entender las diferencias clave entre ambos, considerando aspectos como accesibilidad, seguridad, eficiencia y costos. A continuación, exploraremos en detalle estos aspectos para que pueda tomar una decisión informada.

¿Qué tan accesibles son el propano y el gas natural en su área?

La principal diferencia en la disponibilidad de estos combustibles radica en su método de entrega. El propano suele llegar en forma líquida en tanques que deben rellenarse periódicamente, lo que permite su uso en zonas alejadas de redes de gas natural. En cambio, el gas natural se suministra a través de tuberías que conectan directamente con su hogar, garantizando un flujo constante y sin interrupciones siempre que la infraestructura esté en su lugar.

Para quienes viven en áreas rurales o remotas, el propano ofrece la ventaja de ser transportable y fácil de recargar, mientras que en zonas urbanas, el acceso a gas natural puede ser más conveniente y económico, siempre y cuando exista la infraestructura necesaria.

Compatibilidad de los generadores con diferentes combustibles

El tiempo de funcionamiento de un generador depende de la disponibilidad del combustible. Cuando se cuenta con un suministro constante de gas natural a través de la red, el generador puede operar indefinidamente, siempre que la presión del gas sea adecuada. Sin embargo, en caso de pérdida de presión, su funcionamiento puede verse afectado.

En contraste, los generadores que funcionan con propano, generalmente, pueden sostener un uso continuo durante 1 a 2 semanas con un tanque de 500 galones, dependiendo de la carga energética. Es importante asegurarse de tener suficiente propano almacenado en todo momento, especialmente en situaciones de emergencia, para evitar interrupciones en el suministro de energía.

Seguridad: ¿Cuál es más seguro: propano líquido o gas natural?

Ambos combustibles presentan riesgos inherentes, pero el propano suele considerarse ligeramente más seguro en ciertos aspectos. El gas natural, siendo más ligero que el aire, se dispersa rápidamente en caso de fuga, pero su infraestructura de tuberías puede presentar riesgos si no se mantiene adecuadamente. Además, las fugas en líneas de gas natural pueden ser difíciles de detectar y reparar, lo que aumenta la probabilidad de accidentes si no se gestionan correctamente.

El propano, almacenado en tanques en superficie, tiene menos probabilidad de causar fugas catastróficas, y en caso de filtraciones, su impacto es menor. Para facilitar la detección de fugas, se añaden compuestos químicos como el etil mercaptano, que generan olores desagradables y facilitan su identificación rápida. En cualquier caso, el mantenimiento preventivo y las inspecciones periódicas son esenciales para garantizar la seguridad de ambos sistemas.

Costos: ¿Qué opción resulta más económica a largo plazo?

El análisis de costos debe considerar tanto el precio por galón como la eficiencia energética. Actualmente, el gas natural tiene un costo aproximado de $0.34 por galón, derivado de un costo de $4 por 1,000 pies cúbicos, mientras que el propano cuesta alrededor de $2.38 por galón. Aunque en términos de precio por galón el gas natural parece más económico, la mayor densidad energética del propano hace que sea más eficiente, ya que proporciona aproximadamente el doble de energía por volumen.

El propano libera unas 2,516 BTU por pie cúbico, comparado con las 1,030 BTU del gas natural, lo que significa que con menos cantidad de propano puede alimentar los mismos electrodomésticos y equipos.

En cuanto a la inversión en equipos, los generadores de gas natural suelen tener rangos de precio entre $1,900 y $5,000, mientras que los de propano oscilan entre $500 y $6,000. Si su hogar ya cuenta con infraestructura de gas natural, esta opción puede resultar más económica a largo plazo. Sin embargo, para quienes prefieren una solución más flexible y portátil, el propano ofrece ventajas significativas, al no requerir conexiones fijas y permitir una recarga sencilla.

Pros y contras: Propano frente a gas natural

Accesibilidad Tiempo de funcionamiento Seguridad Costo
Propano
  • Disponible en forma de entregas periódicas, incluso en áreas sin red de gas natural; pero puede ser difícil de transportar en condiciones adversas.
  • Un tanque de 500 galones puede alimentar un generador durante 1-2 semanas, en función de la carga; requiere recargas regulares.
  • Las fugas son más fáciles de detectar con olores químicos añadidos.
  • Los accidentes son menos frecuentes si se mantiene en condiciones adecuadas.
  • Los tanques deben ubicarse en lugares seguros y alejados de riesgos.
  • El costo por galón es mayor, pero más eficiente energéticamente, usando menos cantidad para producir la misma energía.
  • Menores costos iniciales de instalación respecto a las conexiones fijas.
  • Costos de transporte y recarga periódica.
  • El precio de los generadores oscila entre $500 y $6,000.
Gas natural
  • Disponible 24/7 siempre que exista conexión a la red; en algunas áreas, puede no estar disponible.
  • Operación continua siempre que haya suficiente presión de gas; puede fallar si la presión disminuye.
  • Las fugas son difíciles de detectar y requieren mantenimiento regular de las líneas.
  • Mayor impacto en caso de accidentes y fugas no detectadas.
  • Mucho más económico por galón, pero menos eficiente, por lo que puede requerir más cantidad.
  • Costos elevados de instalación si aún no está conectado a la red de gas.
  • Costos de mantenimiento y reparación de infraestructura.
  • El precio de los generadores varía entre $1,900 y $5,000.

Top 3 generadores de propano recomendados en 2021

Una de las mayores ventajas de los generadores de propano es su capacidad de doble combustible, permitiendo alternar entre propano y gasolina, brindando una mayor flexibilidad durante emergencias. A continuación, presentamos las mejores opciones del mercado:

Duromax XP4850EH

Fabricado por una marca reconocida en motores de alto rendimiento, el Duromax XP4850EH cuenta con un motor OHV de 210cc diseñado para ofrecer máxima potencia y eficiencia en diversas aplicaciones. Es ideal para quienes desean un generador dual que pueda funcionar con gasolina o propano. Con una potencia inicial de 4,850 vatios y 3,850 vatios en funcionamiento, es capaz de alimentar desde luces y refrigeradores hasta herramientas eléctricas de alta demanda.

Westinghouse WGEN3600DF

Westinghouse es sinónimo de calidad en generadores portátiles. El modelo WGEN3600DF ofrece una potencia inicial de 4,650 vatios, perfecta para mantener la comodidad y productividad en caso de cortes de energía. Su funcionalidad de doble combustible permite cambiar entre gas y propano con solo voltear un interruptor, combinando conveniencia y eficiencia.

Pulsar G12KBN

La marca Pulsar ofrece una amplia variedad de generadores, desde 1 kW hasta 10 kW, incluyendo modelos duales aptos para uso en vehículos recreativos (RV). El G12KBN es una opción robusta, con una potencia inicial de 10,800W en propano y 12,800W en gasolina, capaz de soportar electrodomésticos principales y equipos de gran demanda. Sus ruedas y mangos desplegables facilitan su transporte y almacenamiento en espacios reducidos.

Conclusión

Elegir entre un generador de propano o gas natural depende de múltiples factores, como la disponibilidad, costos, seguridad y necesidades energéticas específicas. Esta guía busca ofrecer una visión clara y detallada para ayudarle a tomar una decisión informada que garantice la mejor protección y eficiencia para su hogar en momentos críticos.

Deja un comentario