Guía Completa sobre Selladores y Compósitos de Auto-Nivelación para Pisos

¿Es recomendable usar sellador en concreto o en compuestos de autocontrol?

Claro que sí, en muchas ocasiones es recomendable aplicar un sellador en el concreto, especialmente cuando se trata de pisos de cemento. Esto ayuda a proteger la superficie, reducir el polvo y facilitar la limpieza. Aunque en algunos casos puede parecer un paso adicional, usar un sellador puede prolongar la vida útil del piso y mejorar su acabado estético.

Para aplicar un sellador en concreto, lo más recomendable es utilizar productos como PVA y un rodillo o brocha para una cobertura uniforme. Esto simplifica el proceso y garantiza una protección efectiva. Sin embargo, si el piso ya está en buenas condiciones, y especialmente si es de un material diferente, puede que no sea necesario sellarlo.

¿Qué hacer si se utiliza un compuesto de autocontrol basado en látex?

En el caso de compuestos de autocontrol que contienen látex, generalmente no es necesario aplicar un sellador adicional. Estos productos están diseñados para adherirse y nivelarse sin requerir una capa previa. En tales situaciones, basta con limpiar bien la superficie, cubrirla adecuadamente y dejar que el compuesto haga su trabajo sin pasos adicionales.

Uno de los compuestos más utilizados en el sector profesional es el ARDEX NA, un producto de 2 partes basado en látex que es fácil de manejar incluso para principiantes. Es compatible con una amplia variedad de superficies, incluyendo:

  • Concreto
  • Tablones de cemento y arena
  • Terrazzo preparado
  • Asfalto y betún
  • Azulejos de piso y baldosas de cantera
  • Porcelana
  • Pisos de acero interno
  • Membranas de damp-proof y de desacoplamiento

¿Qué es un compuesto de auto-nivelación y cuándo se usa?

El compuesto de auto-nivelación, también conocido como regla de piso o mezcla de nivelación, es una capa delgada de material a base de cemento que se aplica sobre el subsuelo para corregir irregularidades y crear una superficie lisa y uniforme. Se emplea antes de colocar otros revestimientos, como azulejos o pisos de madera, para garantizar una base sólida y nivelada.

Este compuesto se caracteriza por su capacidad de autorregularse, es decir, que fluye espontáneamente para cubrir y rellenar pequeñas protuberancias y depresiones sin necesidad de un trabajo exhaustivo. Sin embargo, su capacidad de auto nivelación tiene límites; por ejemplo, no puede corregir diferencias muy profundas sin ayuda adicional. Por eso, es importante seguir las indicaciones del fabricante y preparar adecuadamente la superficie previa a su aplicación.

Razones para utilizar un compuesto de auto-nivelación

El principal beneficio de usar un compuesto de autocontrol es transformar un subsuelo irregular o con baches en una superficie perfectamente lisa y nivelada. Esto resulta esencial cuando se busca instalar pisos rígidos como azulejos o madera, que no toleran irregularidades y pueden romperse o desgastarse prematuramente si se colocan sobre superficies desiguales. Además, un piso bien nivelado mejora la durabilidad y la estética del acabado final, garantizando un resultado profesional y duradero.

¿Quieres aprender más sobre compuestos de auto-nivelación?

Contamos con una amplia gama de recursos para que profundices en el tema, desde tutoriales hasta recomendaciones específicas. Algunas de las preguntas frecuentes incluyen:

  • ¿Qué grosor puede tener un vertido de compuesto auto-nivelante?
  • ¿Se puede aplicar este tipo de compuesto en exteriores?
  • ¿Es adecuado para uso sobre pavimentos de asfalto?
  • ¿Se puede aplicar en capas múltiples para mayor nivelación?
  • ¿Qué tipo de pintura se recomienda usar sobre el compuesto de auto-nivelación?
  • ¿Es posible usarlo en superficies con fecha de vencimiento vencida?
  • ¿Es necesario utilizar un rodillo con púas para su aplicación?
  • ¿Se puede aplicar sobre tableros de aglomerado?
  • ¿Cuánto tiempo tarda en secarse completamente?
  • ¿Es recomendable usarlo sobre betún o pavimentos de asfalto?
  • ¿Qué sucede si el compuesto de auto-nivelación se rompe o agrieta?

Deja un comentario