Información completa sobre el compuesto de auto-reglamento y nivelación de pisos

¿Qué es el compuesto de auto-reglamento?

El compuesto de auto-reglamento, también conocido como mezcla de nivelación de pisos, es una capa delgada y autoajustable a base de cemento que se aplica sobre superficies de subsuelo para corregir irregularidades y crear una superficie perfectamente lisa y uniforme. Este material se utiliza principalmente antes de colocar revestimientos finales, como baldosas, madera o alfombras, garantizando un acabado profesional y duradero.

Características y funcionamiento del compuesto de auto-reglamento

Este compuesto funciona de manera autónoma, ya que tiene la capacidad de fluir y nivelarse por sí mismo sin necesidad de una nivelación manual exhaustiva. Cuando se aplica en una capa delgada sobre superficies existentes, como concreto o tablas de piso, se extiende y rellena automáticamente los pequeños huecos, baches o protuberancias, logrando una superficie lisa y uniforme. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque se auto nivela, tiene límites y no puede cubrir grandes desniveles sin ayuda previa.

¿Por qué utilizar el compuesto de auto-reglamento?

Este material es ideal para transformar superficies irregulares o con defectos en una base perfectamente lisa y sólida, lo cual es esencial para la correcta instalación de pisos rígidos como baldosas, cerámicas o pisos de madera. La utilización de este compuesto evita problemas futuros como roturas, fisuras o movimientos en el revestimiento final, ya que proporciona una base estable y uniforme. Además, un subsuelo bien nivelado ayuda a prevenir el desgaste prematuro y facilita el mantenimiento del acabado final.

Aplicaciones y recomendaciones para su uso

Antes de aplicar el compuesto de auto-reglamento, es recomendable limpiar y barrer bien la superficie para eliminar polvo, grasa o partículas sueltas. Si el piso presenta grandes desniveles, puede ser necesario realizar una nivelación previa con otros métodos. La mezcla generalmente viene con una proporción específica de componentes, como látex y cemento autocontrolado, y puede aplicarse con herramientas sencillas como llana o espátula. Para obtener mejores resultados, se recomienda seguir las instrucciones del fabricante y, en algunos casos, humedecer ligeramente la superficie para facilitar la adherencia.

Preguntas frecuentes relacionadas

  • ¿Cuál es el espesor máximo recomendable para verter compuesto auto nivelador? Generalmente, se recomienda no exceder los 2-3 centímetros para asegurar una correcta nivelación y secado.
  • ¿Se puede aplicar el compuesto de auto-reglamento en exteriores? Sí, existen versiones específicas diseñadas para uso exterior, resistentes a las condiciones climáticas.
  • ¿Es posible aplicar varias capas de compuesto para cubrir grandes desniveles? Sí, pero se recomienda lijar y preparar la superficie entre capas para mejorar la adherencia.
  • ¿Qué tipo de pintura o acabado se puede usar sobre el compuesto de auto-reglamento? Se pueden aplicar pinturas epóxicas, selladores o recubrimientos específicos según el uso final.
  • ¿Es necesario sellar el concreto antes de aplicar el compuesto? En muchos casos, sí, especialmente si el concreto es muy poroso, para evitar la absorción excesiva de humedad.
  • ¿Se puede usar un compuesto de auto-reglamento caducado? No se recomienda, ya que puede afectar la calidad y durabilidad del acabado.
  • ¿El compuesto requiere un rodillo con púas para su aplicación? No, generalmente se aplica con llana o espátula, pero algunos productos pueden requerir herramientas específicas.
  • ¿Se puede aplicar sobre tableros de aglomerado o madera? Sí, siempre que la superficie esté bien fijada y preparada adecuadamente.
  • ¿Cuál es el tiempo de secado típico del compuesto de auto-reglamento? Varía entre 4 a 24 horas, dependiendo de la formulación y las condiciones ambientales.
  • ¿Se puede usar el compuesto en áreas con betún o asfalto? No es recomendable, ya que puede no adherirse correctamente y afectar el acabado.
  • ¿El compuesto se rompe o agrieta con el tiempo? Si se aplica correctamente y en condiciones adecuadas, es resistente, aunque puede agrietarse si se somete a movimientos o cargas excesivas.

Deja un comentario