¿Por qué mi antorcha de oxiacetileno emite sonidos de estallido y cómo solucionarlo?

¿Qué sucede cuando tu antorcha de oxiacetileno empieza a emitir sonidos extraños?

Una de las molestias más frustrantes al trabajar con herramientas de corte es cuando la antorcha comienza a producir ruidos de estallido o explosiones inesperadas. Esto puede generar inseguridad y retrasos en tus labores. La causa principal suele estar relacionada con problemas en el flujo de gases, ya sea por una configuración inadecuada, una fuga o un bloqueo en las líneas. En este artículo, exploraremos en detalle las razones de estos sonidos y las posibles soluciones para que puedas volver a trabajar de manera segura y eficiente.

¿Qué está causando los sonidos de estallido en tu antorcha?

Atraso o retardo en la llama

Este problema se caracteriza por un fuerte estallido cuando la llama entra en la boquilla, acompañada de un sonido explosivo. La llama puede salir por completo o volver a encenderse de manera repentina. Aunque generalmente no representa un riesgo de seguridad grave, sí puede causar molestias y retrasos en tu trabajo. La causa suele ser una interrupción en el flujo de gas, provocada por una configuración incorrecta o una obstrucción.

Retraso sostenido y silbidos

En casos más severos, la llama permanece dentro de la antorcha por más tiempo del debido, produciendo un silbido o ruido de silbido mientras arde en su interior. Esto puede indicar una fuga de gases o un flujo incorrecto. Es recomendable apagar inmediatamente el gas y verificar si el silbido desaparece para evitar riesgos mayores.

Escena retrospectiva o retroceso de llama

Este es uno de los problemas más peligrosos, ya que implica que la llama no solo entra en la antorcha, sino que también avanza hacia el sistema de suministro. Esto puede causar explosiones internas, rotura de mangueras o incluso la explosión del cilindro. Para prevenir esto, se recomienda instalar dispositivos antiderrame en las conexiones y revisar cuidadosamente las mangueras y reguladores para detectar fugas o daños.

Flujo de retroceso o retroceso del gas

Este problema surge cuando el oxígeno de alta presión retrocede y mezcla con el acetileno de baja presión en las mangueras, generando una situación extremadamente peligrosa. La instalación de arrestadores de retroceso en las conexiones principales ayuda a evitar este fenómeno. Además, un mantenimiento regular del equipo y una correcta configuración del flujo de gases son fundamentales para evitar accidentes.

¿Cómo limpiar la boquilla?

Uno de los problemas más sencillos de solucionar es la acumulación de suciedad en la boquilla. La presencia de residuos en el orificio de salida puede restringir el flujo de gases, provocando sonidos de estallido y una combustión irregular. Inspecciona visualmente la boquilla. ¿Está negra o sucia? Usa un cepillo de alambre de latón o un limpiador de boquillas especializado para eliminar cualquier obstrucción. Mantener las boquillas limpias y en buen estado es clave para un funcionamiento seguro y eficiente.

Verificar la configuración del flujo de gases

Una causa habitual de estos problemas es una configuración incorrecta del flujo de gases. Cada boquilla tiene instrucciones específicas de flujo para diferentes usos. Consulta las recomendaciones del fabricante y ajusta los reguladores en consecuencia. Para determinar las tasas de flujo correctas, puedes consultar gráficos específicos de marcas reconocidas como Victor, ajustando las presiones según la longitud y el tamaño de la manguera. Comienza en el rango medio y ajusta según sea necesario.

Evitar que la antorcha esté demasiado cerca del trabajo

Sostener la antorcha demasiado cerca del material puede restringir el flujo de gases y generar sonidos de estallido. Asegúrate de mantener la distancia adecuada, siguiendo las recomendaciones del fabricante, y ajusta la posición para evitar problemas de flujo.

Procedimiento correcto para encender la antorcha

Un método adecuado de encendido es esencial para evitar estallidos. Aquí tienes los pasos recomendados:

  • Realiza la purga de ambas líneas de gas.
  • Cierra las válvulas de la antorcha y abre las de los cilindros.
  • Configura los reguladores a las presiones indicadas para tu boquilla.
  • Abre lentamente la válvula de acetileno y enciende con un pedernal, evitando usar encendedores.
  • Ajusta el flujo hasta que la llama sea estable y sin humo.
  • Abre la válvula de oxígeno y ajusta para obtener una llama neutral.
  • Utiliza la palanca y ajusta finamente según sea necesario.

Detectar y solucionar fugas

Las fugas en las conexiones pueden causar ruidos y peligros. Para verificar si hay fugas, aplica una solución jabonosa en las conexiones y observa si salen burbujas. Revisa detenidamente las juntas tóricas, las conexiones de mangueras y reguladores. Asegúrate de que las boquillas estén correctamente asentadas y limpias para evitar entradas de aire no deseadas.

Sobrecalentamiento de la boquilla

Si notas que la boquilla se calienta excesivamente después de un uso prolongado, puede dilatarse, alterando el flujo de gases y causando sonidos de estallido. Para solucionar esto, apaga la antorcha, sumerge la boquilla en agua para enfriarla rápidamente y prevenir daños mayores. Considera reemplazarla si muestra signos de desgaste o deformación.

Reemplazo de la boquilla

Con el tiempo, las boquillas se desgastan debido al uso constante, la exposición al calor y golpes accidentales. Una boquilla dañada o deformada puede alterar el tamaño del orificio, provocando problemas en el flujo y en la combustión. Si notas que la boquilla está dañada, reemplázala por una de calidad para garantizar un rendimiento seguro y eficiente.

Conclusión

Resolver los sonidos de estallido en tu antorcha de oxiacetileno requiere atención a varios aspectos: limpieza, configuración, detección de fugas y mantenimiento regular. Siguiendo estos pasos, podrás mantener tu equipo en óptimas condiciones y garantizar tu seguridad durante el trabajo. ¿Tienes otros consejos o experiencias que compartir? ¡Déjalos en los comentarios y ayuda a otros a solucionar estos problemas!

Deja un comentario