Tanque de expansión en calentadores de agua sin tanque: ¿Es necesario?

¿Qué es un tanque de expansión en los sistemas de calentamiento de agua sin tanque?

Un tanque de expansión térmica es un componente clave en los sistemas de calefacción de agua que ayuda a mantener una presión constante y segura dentro del circuito. Consiste en un recipiente metálico, generalmente con forma cilíndrica o alargada, que se sella herméticamente para evitar fugas. En su interior, está dividido en dos compartimentos por una membrana elástica y flexible. Una parte del tanque está en contacto directo con el agua del sistema, mientras que la otra contiene aire o gases como nitrógeno, que actúan como amortiguadores de presión.

¿Cómo funciona un tanque de expansión?

Cuando el agua en el sistema se calienta, se expande, ejerciendo presión contra la membrana interna. La elasticidad de la membrana permite que el aire o gas comprimido absorba este aumento de volumen, estabilizando así la presión en todo el sistema. Sin un tanque de expansión, este incremento en la presión puede causar daños en las tuberías, fugas o fallos en los componentes del sistema de calefacción.

¿Es necesario un tanque de expansión en calentadores de agua sin tanque?

La necesidad de instalar un tanque de expansión en un sistema de agua sin tanque depende en gran medida del tipo de configuración que utilice. Existen distintas situaciones en las que sí se requiere y otras en las que no, y a continuación se explican con mayor detalle.

Escenarios comunes en sistemas de agua sin tanque: ¿cuándo se necesita un tanque de expansión?

Escenario 1: Sistema abierto sin tanque de almacenamiento

En este tipo de sistema, el agua caliente solo fluye cuando un grifo está abierto. El agua fría entra en el calentador, se calienta y sale por el grifo cuando se requiere. Debido a que el sistema es abierto, la presión generada por la expansión térmica se libera directamente a través del flujo de agua y la salida del grifo. Cuando se cierra el grifo, el proceso se detiene y no se acumula presión adicional.

En este escenario, no es necesario un tanque de expansión porque la presión se alivia de manera natural y segura a través del sistema abierto.

Escenario 2: Sistema cerrado con tanque de almacenamiento y recirculación

Algunos sistemas sin tanque incorporan un tanque de almacenamiento conectado para recircular agua caliente, con el objetivo de reducir el tiempo de espera y mantener una temperatura constante en puntos alejados del calentador. En estos sistemas, el agua caliente se almacena en un tanque, y mediante una bomba, se recircula continuamente para asegurar disponibilidad inmediata en todos los grifos.

En estos casos, la expansión térmica genera un aumento de presión que, debido al carácter cerrado del sistema, no puede disiparse tan fácilmente. Por lo tanto, en sistemas cerrados con recirculación y tanque de almacenamiento, sí se recomienda instalar un tanque de expansión para absorber estos cambios de presión.

Ubicación recomendada para instalar el tanque de expansión

Se aconseja colocar el tanque de expansión en la línea de agua fría, preferiblemente cerca del calentador. Es importante evitar instalarlo entre el calentador y otros componentes que puedan afectar su correcto funcionamiento, asegurando que esté en una posición que facilite su mantenimiento y operación eficiente.

Conclusión final

En resumen, los calentadores de agua sin tanque generalmente no requieren un tanque de expansión en sistemas abiertos, ya que la presión se regula de manera natural a través del flujo de agua. Sin embargo, en configuraciones cerradas con recirculación y almacenamiento, la presencia de un tanque de expansión se vuelve esencial para prevenir daños causados por la expansión térmica y mantener la seguridad y eficiencia del sistema.

Si tienes dudas adicionales sobre la instalación o el uso de tanques de expansión en tus sistemas de calefacción de agua, consulta con un profesional especializado. La correcta elección y ubicación de estos componentes garantizan un funcionamiento seguro y duradero de tu sistema.

Deja un comentario