Técnicas para ralentizar un medidor de energía eléctrica de forma legal y segura

Razones del aumento en los precios de la energía

Los costos de la energía están en constante ascenso. Un informe publicado en Nature Energy atribuye esta tendencia a la guerra entre Rusia y Ucrania, que desencadenó una crisis energética global. La situación persiste, afectando a hogares en todo el mundo, y según el Foro Económico Mundial, esta problemática podría prolongarse por al menos dos años. Por ello, no resulta sorprendente que muchas personas busquen maneras de reducir sus facturas eléctricas manipulando sus medidores.

¿Cómo se puede ralentizar un medidor de energía?

Existen diferentes técnicas, algunas legales y otras no, pero en este artículo nos centraremos en las opciones seguras y legítimas para disminuir la velocidad del medidor y, en consecuencia, reducir el consumo aparente de energía.

1). Métodos naturales y legales para reducir el consumo energético

Expertos en eficiencia energética, como los de Vermont, recomiendan adoptar medidas directas para disminuir el uso de electrodomésticos y mejorar el aislamiento del hogar. Algunas prácticas recomendadas incluyen:

  • Reemplazar bombillas incandescentes por LED, que consumen menos energía y tienen mayor durabilidad.
  • Cuelgue la ropa en líneas o estantes en lugar de usar la secadora eléctrica.
  • Instalar paneles solares en el techo para aprovechar la energía solar y disminuir la dependencia de la red eléctrica.
  • Mejorar el aislamiento térmico del hogar para reducir la carga en el sistema de aire acondicionado y calefacción, asegurándose de mantener puertas cerradas en días fríos y abiertas en días calurosos.
  • Apagar las luces innecesarias en habitaciones vacías y desconectar dispositivos que no estén en uso para evitar el consumo de energía residual o en modo de vampiro.

Estas acciones no solo son legales, sino que también contribuyen a un estilo de vida más sostenible, además de ayudar a reducir las facturas de electricidad sin riesgo de sanciones.

2). Uso de imanes en medidores mecánicos

Una técnica popular, aunque no recomendable ni legal, consiste en colocar imanes fuertes en medidores mecánicos que utilizan discos giratorios. La presencia de un imán potente puede ralentizar o detener el movimiento del disco, simulando un menor consumo de energía.

Para realizar esto, se puede seguir un método casero:

  • Consiga un cable metálico y dos imanes potentes.
  • Envuelva cada extremo del cable alrededor de una lavadora, formando un anillo con los imanes en sus extremos.
  • Coloque los imanes en los lados del medidor, asegurándose que el imán esté en contacto cercano con el disco giratorio.
  • El disco disminuirá su velocidad o se detendrá mientras el imán esté en posición, pero una vez que se retire, reanudará su movimiento normal.

Es importante recordar que este método solo funciona mientras el imán esté en contacto con el medidor, y requiere una fuerte fuerza magnética para ser efectivo. Además, no funciona en medidores digitales o inteligentes, que no contienen componentes mecánicos giratorios. Intentar manipular medidores digitales puede ser detectado y conllevar sanciones legales. Además, manipular estos dispositivos puede ser peligroso y causar choques eléctricos o incendios, por lo que no se recomienda.

3). Medidores antiguos y su posible manipulación

En épocas pasadas, algunos medidores mecánicos tenían discos que, con el tiempo, podían desgastarse o dañarse, provocando que el aparato registre un consumo menor del real. Sin embargo, la mayoría de las compañías de energía ya han reemplazado estos dispositivos por modelos digitales o inteligentes que dificultan su manipulación.

En casos donde aún exista un medidor mecánico, podría considerarse la opción de solicitar un reemplazo por uno más antiguo y susceptible a este tipo de alteraciones, pero es importante reconocer que esta práctica puede ser detectada y penalizada por la compañía proveedora.

4). Modificación interna: resistencia SMD

Algunas personas consideran abrir el medidor para modificar componentes internos, como reemplazar resistencias SMD por otras de menor valor, con la intención de disminuir la lectura. Sin embargo, esto requiere conocimientos técnicos especializados y acceso a los componentes internos, además de que los medidores pertenecen a la empresa energética.

Manipular un medidor sin autorización viola la ley y puede acarrear sanciones severas, incluyendo multas y cárcel. Por ello, esta opción no es recomendable para la mayoría de las personas.

5). Vulnerabilidades de los medidores inteligentes

Los medidores inteligentes están diseñados para evitar fraudes, pero en ocasiones presentan fallos de seguridad. Investigadores han demostrado que estos dispositivos pueden ser hackeados mediante técnicas específicas que alteran los datos enviados a la compañía eléctrica.

Por ejemplo, en 2014, se reportaron vulnerabilidades en medidores inteligentes en España, donde expertos pudieron falsificar resultados debido a debilidades en sus protocolos de seguridad. La misma problemática se observó en 2016, debido a credenciales predeterminadas y protocolos desactualizados. Esto ha abierto la puerta a ataques cibernéticos que pueden sobreestimar o subestimar el consumo real.

Expertos como Karthik Pattabiraman de la Universidad de Columbia Británica han desarrollado programas para identificar y mitigar estas vulnerabilidades, pero en la práctica, muchas compañías aún no han implementado estas medidas de protección, dejando a los usuarios vulnerables a fraudes digitales.

¿Qué consecuencias implica ralentizar un medidor eléctrico?

Intentar manipular un medidor, ya sea físico o digital, es ilegal y puede tener serias repercusiones. La manipulación física puede causar daños eléctricos, incluyendo choques peligrosos o incendios. Además, las autoridades toman en serio esta práctica y pueden imponer multas de miles de euros o incluso penas de prisión, como las de hasta cinco años.

Por otro lado, si se detecta manipulación, la compañía de energía puede exigir el pago de reparaciones y penalizaciones, además de rescindir contratos de suministro o desalojar a los inquilinos. También, la manipulación de los medidores en propiedades alquiladas viola los términos del contrato de arrendamiento y puede derivar en acciones legales contra el residente.

En definitiva, la mejor opción para reducir costos energéticos es adoptar medidas legales y sostenibles, como mejorar la eficiencia del hogar y utilizar fuentes de energía renovable, en lugar de arriesgarse a consecuencias legales, económicas o peligros para la vida.

Deja un comentario