Tipos de Desforradores de Alambre: Guía Completa para Elegir el Mejor Herramienta

¿Confundido por la variedad de desforradores de alambre disponibles en el mercado?

El desforrador de alambre es una herramienta indispensable para quienes trabajan con cableado eléctrico, ya que permite retirar de manera eficiente y segura el aislamiento del conductor para realizar conexiones y soldaduras de calidad. Aunque existen diferentes modelos adaptados a distintas necesidades, estos se pueden categorizar en cuatro grandes tipos:

  • Desforradores manuales
  • Modelos automáticos o autoajustables
  • Herramientas de agarre tipo pistola
  • Desforradores térmicos

Desforradores manuales

Probablemente sean los más comunes en talleres y labores eléctricas. La principal característica de estos modelos es que requieren que el usuario conozca o estime el grosor del cable antes de comenzar. Algunos incorporan un tornillo de ajuste que permite configurar la apertura de las mordazas para mayor precisión, mientras que otros dependen de la destreza del operador para aplicar la presión adecuada sin dañar el conductor interno.

1. Desforradores básicos con ranuras y cortadores

Estos dispositivos se parecen a unas tijeras o pinzas con muescas. Cuentan con varias ranuras de diferentes diámetros para adaptarse a distintos calibres de cable. La versión europea, conocida como «tipo corte», presenta un diseño similar a pinzas con muescas ajustables mediante tornillo. Son fáciles de usar, recomendados para cables medianos o gruesos, aunque su precisión puede verse limitada por la falta de marcas específicas.

2. Desforradores con ranuras y marcas de medición

Muy populares hoy en día, estos modelos incluyen marcas métricas y en estándares americanos (AWG) en sus ranuras, facilitando la selección del tamaño correcto según el calibre del cable. Son ideales para tareas que exigen mayor precisión, aplicándose tanto en electrónica como en instalaciones eléctricas generales.

3. Desforradores multifunción manuales

Estos combinan diferentes funciones en una sola herramienta: además de retirar el aislamiento, integran cortadores de alambre y, en algunos casos, terminales o pinzas para doblar cables. Son versátiles y adecuados para proyectos electrónicos y eléctricos complejos, permitiendo realizar varias tareas con un solo instrumento.

Desforradores autoajustables

También conocidos como automáticos, estos modelos se caracterizan por su mecanismo interno que ajusta automáticamente la apertura en función del diámetro del cable insertado. De esta forma, eliminan la necesidad de configurar manualmente el grosor, agilizando el proceso y reduciendo errores.

Trabajan mediante manijas que controlan un sistema de mordazas o mandíbulas, que se abren al insertar el cable y se cierran al apretar, cortando y retirando el aislamiento simultáneamente. Son ideales para trabajos rápidos y con diferentes tipos de cables, desde delicados hasta robustos, sin riesgo de dañar el conductor interno.

Desforradores de agarre tipo pistola

Este tipo de herramienta asemeja una pistola de mano y está diseñada para facilitar la extracción rápida del aislamiento en cables de diferentes tamaños. Existen versiones manuales y automáticas, con diferentes niveles de precisión.

  1. Carga del cable: Se inserta el cable en la parte frontal de la herramienta.
  2. Ajuste de profundidad: En modelos manuales, la profundidad se regula insertando el cable más o menos profundo. Los modelos automáticos cuentan con un regulador de profundidad que marca cuánto hay que introducir el cable para un corte preciso.
  3. Activación: Al accionar el gatillo, las cuchillas internas cortan y eliminan el aislamiento en un solo movimiento, sin dañar el conductor.
  4. Retiro del cable: Se libera la herramienta y se extrae el cable preparado para conexión o soldadura.

Son ampliamente utilizados en electricidad y electrónica por su velocidad y facilidad, aunque los modelos más económicos pueden no ser ideales para cables finos y delicados.

Desforradores térmicos

Estos instrumentos son especializados para aplicaciones donde la precisión es fundamental. Utilizan calor para derretir y eliminar el aislamiento en cables sensibles, preservando la integridad del conductor. Cuentan con calentadores que queman el material aislante, permitiendo retirarlo sin dañar el cable.

Se emplean en trabajos de alta tecnología, reparación de componentes electrónicos y en procesos donde la precisión y la delicadeza son imprescindibles. La operación consiste en insertar el cable entre los calentadores y activar el calor, que derrite el aislamiento para facilitar su remoción.

Recomendaciones para escoger el desforrador adecuado

Independientemente del tipo, es esencial evitar dañar el núcleo del cable. Para cables medianos o gruesos, especialmente los multifilamentos, recomiendo usar un desforrador manual con ranuras y marcas precisas. Para cables con múltiples conductores internos, una buena estrategia es combinar un desforrador manual de alta calidad en la capa exterior con un modelo autoajustable para los cables internos más delicados.

En trabajos electrónicos, prefiero un desforrador autoajustable de tamaño mediano, que combina velocidad y precisión.

Consejos finales

Los desforradores de alambre son herramientas económicas, con precios que varían entre 10 y 50 dólares. Invertir en un producto de calidad garantiza mejores resultados y mayor durabilidad. Para trabajos electrónicos o con cables finos, una buena opción es un desforrador automático de alta precisión. Para tareas eléctricas e industriales, un desforrador manual de calidad es la mejor elección. Si es posible, adquirir varias tallas amplía las capacidades y versatilidad de tu caja de herramientas.

Deja un comentario